Mar, 2023
Otra Mirada de Mujer
“Sólo el arte penetra lo que el orgullo, la pasión, la inteligencia y la costumbre erigen por todas partes: las realidades aparentes de este mundo. Existe otra realidad, la verdadera, que perdemos de vista. Esa otra realidad siempre nos está enviando señales, que, sin arte, no podemos recibir.”
Saul Bellow, (premio Nobel de Literatura, 1976).
¿Qué es ser contemporáneo? Sí, ya sé estamos en marzo de 2023, pero me refiero más bien a una percepción que va más allá de la cronología.
Para Nietzsche, lo contemporáneo es lo intempestivo. En 1847 publica las “Consideraciones intempestivas”, con las cuales pretende rendir cuenta de su tiempo, tomar posición respecto al presente… (ahí está la clave quizás). Pero Nietzsche va un poco más allá: sitúa su pretensión de “actualidad”, su “contemporaneidad” respecto al presente, en una desconexión y en un desfasaje. Entonces, es “verdaderamente contemporáneo quien encuentra que no coincide con su tiempo, pero que precisamente por eso es capaz de percibirlo y observarlo”.
Todas estas artistas que nos acompañan en esta casa hoy son “intempestivas”, están ocurriendo fuera del tiempo adecuado o conveniente, están desfasadas, son contemporáneas. Las elegimos justamente por eso. Tienen la mirada contemporánea sobre su contexto histórico, ven en la “oscuridad” (si fuera eso posible) algo que no deja de interpelarlas, algo que se dirige directamente a ellas.
Es esa fuerza creativa arrolladora, esa otra mirada de mujer, la que queremos conmemorar hoy acá: la mirada de ellas, pero también la mía y también la nuestra y la de los demás. Cuestionemos este tiempo, que nos pertenece irrevocablemente, y lo hagamos mejor para nosotras, para todas.