Nov, 2021

Signos y Paisajes Subterráneos

El arte vencerá a Cronos.

“La música, los estados de felicidad, la mitología, las caras trabajadas por el tiempo, ciertos crepúsculos y ciertos lugares, quieren decirnos algo, o algo dijeron que no hubiéramos debido perder o están por decir algo, esta inminencia de una revelación que no se produce, es quizás el hecho estético.”

—Jorge Luis Borges, La muralla y los libros, Otras Inquisiciones, 1950.

“¿Habré de compararte a un día de estío?

Tú eres más templado y más constante;

En mayo el viento arranca los capullos,

Y el plazo del estío es limitado:

Ya el rubio ojo del cielo nos abrasa,

Ya su áurea faz es opacada,

Y todo lo que es bello al fin declina

Por azar o mudanza de Natura;

Más nunca pasará tu estío eterno

Ni perderás tu herencia de belleza,

Pues no errarás en sombras de la muerte

Si en mis versos eternos sobrevives.

Mientras hombres alienten, y ojos vean,

Vivirán mis palabras, y tú en ellas.”

—Soneto 18, William Shakespeare, 1609.

Es bien sabido que para la mitología griega, Cronos era el dios del tiempo. Rey de los Titanes y padre de Zeus, era hijo de Gea y Urano, es decir, del cielo y la tierra.

Todos tenemos en nuestra retina aquel óleo de Goya: Saturno (Cronos para los romanos) devorando a un hijo. Yo recuerdo perfectamente la primera vez que la vi y cuán estupefacta quedé al comprender la verdadera naturaleza de la deidad tiempo: todo lo devora, nadie resiste a su destino.

Sin embargo, hay una grieta, un truco, un pase de magia donde la fugacidad y la impermanencia que reinan en la naturaleza pueden doblegarse. Ese daimon llamado inspiración y su correlato, la capacidad humana de todos los tiempos de hacer arte.

¿Qué es, sino vencer al tiempo, contemplar estas obras que hoy nos acerca Laura Hart?

Laura, desafiando a Cronos, hace muchos años que ha decidido seguir los rastros del arte rupestre cuyano. Ha andado cientos de kilómetros, visitando y observando sitios arqueológicos y registrando, a la vez, con su mirada de artista contemporánea, las imágenes y los signos inescrutables que dejaron otros artistas, de otros tiempos, a los que, por nombrar de alguna manera, les decimos prehispánicos.

La excepcional muestra que podremos disfrutar durante todo este tórrido mes de noviembre en Artify es el resultado de la inspiración (ese geniecillo rebelde que visita y ha visitado a los artistas de todas las épocas, solo cuando se le antoja), pero también del estudio y el contacto con las culturas andinas y su arte que Laura Hart ha plasmado mediante una técnica exquisita, en un formato diferente del cuadro tradicional.

El soporte opera como un gran tapiz, queriendo parecer un cuero poco curtido y desestructurado. En otros casos, hay un cuadro tradicional e inmóvil. Hay también pequeñas esculturas que juegan con la idea del contenedor, esos mismos que usa la humanidad para procurarse agua y alimento desde tiempos inmemoriales.

Sí, estoy convencida de que ustedes van a sentir lo mismo que yo: Laura ha logrado traer a Artify hoy a aquellos artistas inspirados en su cosmogonía natural y, a la vez, ser partícipes de su creación contemporánea.

Sí, el arte ha vencido a Cronos.

- Carolina Schvartz

Coleccion de imágenes

© Copyright - Artify