Oct, 2023
Lo que las Telas Cuentan
Un textil es aquel material capaz de reducirse a hilos y ser tejido. Desde hace más de 40.000 años, tenemos herramientas asociadas a la acción de tejer: agujas, huso, rueca y telares.
Las diferentes sociedades han utilizado la vestimenta como elemento identitario a nivel social. La vinculación entre la ropa, los textiles, la imagen y el sentimiento de pertenencia ha sido una constante en la historia.
Elena toma elementos elaborados en los siglos XIX y XX, los resignifica en el siglo XXI y nos propone un viaje. “Lo que las telas cuentan” es una invitación sensorial en donde lo matérico es depositario de la memoria, una parte vital del ser humano que Elena evoca en cada una de sus obras.
En ellas se condensa un relato personal que adquiere dimensiones universales, permitiendo al espectador conectarse con algunos de los infinitos hilos de las historias compartidas.
Las técnicas utilizadas generan, en el proceso de intervención, que el sentido cambie y los textiles de uso cotidiano se conviertan en el soporte de nuevos discursos. En ellos, además, son incorporadas paletas de colores e iconografías propias de los pueblos originarios de San Juan, logrando así un nuevo anclaje que enriquece la obra.
Dispositivos de representación de una línea de tiempo nos remiten a los costureros de madres y abuelas, al álbum familiar, como un modo de recuperar la memoria de nuestro origen a partir de objetos atesorados.
Tubos de cartón soportan y enrollan la historia de Elena y su familia. Hoy la despliega aquí en Artify para compartirla con nosotros.
“Había una vez, una fábrica…”